Valle del Draa

El Valle del Draa es esculpido por las aguas del río homónimo, que ostenta el título de ser el más extenso de Marruecos. Nace en la ciudad de Agdz y serpentea a lo largo de 200 kilómetros, formando una secuencia de oasis a lo largo de sus orillas, en los cuales miles de palmeras datileras y huertos de cultivos familiares prosperan, proporcionando alimento y refugio a los habitantes locales. La exuberante franja verde que se desarrolla en medio de las áridas y rojizas montañas que lo rodean ofrece un espectáculo de singular belleza.
A lo largo de este trayecto, se pueden apreciar numerosas fortificaciones bereberes, conocidas como Kasbahs o Kasares, construcciones de adobe erigidas por los antiguos habitantes de Marruecos, los Amazigh (bereberes), cuya capital histórica se encuentra en Tamenougalt. Esta región es reconocida como la Ruta de las Kasbahs debido a la abundancia y relevancia de estas construcciones en el área.

Explorando su encanto

Explorar el valle del Draa a través de un paseo por su palmeral ofrece una experiencia única para los visitantes. La frescura del aire y la sombra proporcionada por las palmeras crean un entorno ideal para pasear y relajarse. Los caminos que serpentean a través del palmeral son frecuentados por la población local, que acude para cuidar sus tierras y ganado, ofreciendo así una auténtica inmersión en la vida cotidiana de la región.

Durante el recorrido por el valle, los visitantes también pueden apreciar las Ksar, fortificaciones de adobe que solían defender la región y que son testigos de la larga historia y la rica cultura del área.

Una experiencia destacada durante una visita al valle del Draa es la continuación del viaje hasta M'Hamid, donde se puede experimentar la grandeza del desierto en su plenitud. La carretera de más de 150 kilómetros que lleva a Zagora es considerada una de las rutas más hermosas de Marruecos. 

A pesar de que el Wadi Draa tiene su origen en Ouarzazate, permanece oculto bajo tierra durante los primeros 60 kilómetros, emergiendo en Agdz, que marca el verdadero comienzo del valle del Draa.

El valle del Draa es mucho más que un oasis; es un lugar donde los paisajes cambiantes, las construcciones antiguas y las comunidades locales convergen para crear una experiencia única. Desde los exuberantes palmerales hasta las majestuosas fortalezas de adobe, cada rincón del valle cuenta una historia de la historia y la vida en Marruecos.

Además, el valle del Draa también desempeñó un papel importante en la historia de Marruecos, ya que fue el lugar de origen de la dinastía Beni Saad en el siglo XIV. Las tumbas Saadies en Marrakech son un recordatorio tangible de la influencia y el legado de esta dinastía en el país.

Cómo llegar

Existen numerosas formas de llegar a esta región. Puedes elegir el transporte público desde Marrakech o Ouarzazate hasta Agdz, la entrada principal al valle. Desde allí, puedes continuar tu viaje por carretera o a pie para descubrir los exuberantes palmerales, campos de cultivo y antiguas kasbahs de adobe que caracterizan este entorno. Sin embargo, la opción más completa y cómoda es contratar viajes privados o en grupo que incluyan paradas en el Valle del Draa. Estos tours te brindarán la oportunidad de explorar los lugares de interés más destacados de la región, mientras disfrutas de una estancia confortable en alojamientos de calidad y viajas en vehículos cómodos y seguros.





Cosas para Hacer en el Valle del Draa

  1. Explorar los Ksours y Kasbahs: El Valle del Draa está salpicado de antiguos ksours (pueblos fortificados) y kasbahs (fortalezas). No te pierdas la Kasbah de Tamnougalt y la Kasbah de Ait Hammou Ousaid, ambas ricas en historia y arquitectura tradicional.

  2. Ruta de las Palmeras: Disfruta de un paseo o una excursión en bicicleta a lo largo del valle, bordeado por miles de palmeras datileras. Esta es una experiencia única que ofrece vistas impresionantes y una inmersión en la naturaleza exuberante del oasis.

  3. Senderismo en las Montañas del Anti-Atlas: Para los amantes del senderismo, las montañas del Anti-Atlas ofrecen rutas escénicas con vistas panorámicas del valle y el desierto circundante. Hay senderos de diversos niveles de dificultad.

  4. Visitar Zagora: Conocida como la "Puerta del Desierto", Zagora es un excelente punto de partida para explorar el Sahara. Puedes contratar excursiones en camello para pasar una noche en el desierto, durmiendo bajo un cielo estrellado en campamentos tradicionales.

  5. Mercados Locales: Sumérgete en la vida local visitando los mercados de las ciudades a lo largo del valle, como el mercado semanal de Agdz, donde puedes comprar artesanías, especias y productos locales.

Clima

El clima en el Valle del Draa es árido, caracterizado por veranos muy calurosos e inviernos suaves:

  • Verano (Junio a Agosto): Las temperaturas pueden superar los 40°C durante el día. Las noches son más frescas pero aún cálidas.

  • Invierno (Diciembre a Febrero): Las temperaturas diurnas son agradables, entre 20°C y 25°C, mientras que las noches pueden ser bastante frías, a veces bajando a menos de 5°C.

  • Primavera y Otoño: Estas estaciones ofrecen temperaturas moderadas, con máximas diurnas entre 25°C y 30°C y mínimas nocturnas que raramente bajan de 10°C.

Consejos para el Turista

  1. Hidratación y Protección Solar: El Valle del Draa puede ser muy caluroso, especialmente en verano. Lleva contigo suficiente agua y usa protección solar, sombreros y ropa ligera para protegerte del sol.

  2. Visitas Guiadas: Contratar un guía local puede enriquecer tu experiencia, ofreciéndote una visión más profunda de la historia, cultura y naturaleza del valle.

  3. Mejor Época para Visitar: La primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) son las mejores épocas para visitar el Valle del Draa, cuando las temperaturas son más suaves y el paisaje es más verde.

Curiosidades

  • Nombre del Valle: El Valle del Draa toma su nombre del río Draa, el río más largo de Marruecos, que serpentea a través del valle, proporcionando la vitalidad necesaria para los extensos oasis.

  • Producción de Dátiles: El Valle del Draa es uno de los principales productores de dátiles en Marruecos. Las variedades de dátiles aquí son muy apreciadas por su calidad y sabor.

  • Arquitectura de Tierra: Las kasbahs y ksours en el valle están construidos con adobe, una mezcla de barro y paja. Esta arquitectura tradicional está diseñada para mantenerse fresca en el calor del desierto y cálida en las noches frías.


Información Relevante

  • Accesibilidad: El Valle del Draa es accesible por carretera desde Ouarzazate, que está a unos 160 km de Agdz, la puerta de entrada al valle. Desde Marrakech, el viaje por carretera dura aproximadamente 6-7 horas.

  • Cultura Bereber: El Valle del Draa es hogar de comunidades bereberes que han vivido en la región durante siglos. Su cultura, artesanía y tradiciones son una parte integral de la experiencia del visitante.