Un riad es una casa tradicional marroquí o palacio con un jardín o patio interior. La palabra "riad" proviene del término árabe "ryad", que significa jardín. Estos edificios son emblemáticos de la arquitectura y el diseño marroquí, especialmente en las medinas (centros históricos) de ciudades como Marrakech, Fez y Essaouira. A continuación, se ofrece una descripción detallada de la historia, arquitectura, características, y relevancia cultural de los riads, así como su evolución en la hospitalidad moderna.
Historia
Orígenes
Los riads tienen sus raíces en las casas tradicionales islámicas del norte de África y la Península Ibérica durante el período Al-Andalus. La influencia andalusí se refleja en la estructura y diseño de los riads, que enfatizan la privacidad, la introspección y la conexión con la naturaleza.
Evolución
Inicialmente, los riads eran residencias de familias acomodadas, aristócratas y comerciantes. Durante los siglos XVIII y XIX, estas casas proliferaron en las medinas de las principales ciudades marroquíes, donde el espacio era limitado y la vida comunitaria era esencial. La disposición alrededor de un patio central permitió maximizar el uso del espacio y crear un microclima fresco y agradable.