Uarzazat, también conocida como Ouarzazate en francés y Warzāzāt en árabe, es una ciudad estratégicamente ubicada en el sur de Marruecos, actuando como capital de la provincia homónima dentro de la región de Draa-Tafilalet. Reconocida como "La puerta del desierto", Uarzazat es un importante centro turístico debido a su proximidad tanto a los Montes Atlas como al valle del río Draa.
El nombre de Uarzazat proviene de una frase bereber que significa "sin ruido" o "sin confusión", reflejando posiblemente la tranquilidad y la serenidad de su entorno. Por otro lado, Taourit, el nombre de su kasbah o alcazaba, tiene raíces en el bereber regional que indican su ubicación elevada sobre un montículo, enfatizando su posición dominante en el paisaje urbano.
Uarzazat no solo es un punto de partida ideal para explorar las vastas extensiones del desierto del Sahara, sino que también ha ganado renombre internacional como un centro de producción cinematográfica. Muchas películas y series famosas han sido filmadas aquí, aprovechando los impresionantes paisajes desérticos y la arquitectura tradicional de la kasbah de Taourit y otros lugares emblemáticos de la ciudad.
Además, la ciudad alberga importantes infraestructuras y servicios que apoyan tanto el turismo como las actividades comerciales en la región, desempeñando un papel crucial en la economía local y regional.
En el pasado, Uarzazat desempeñó un papel crucial como punto de paso para los comerciantes africanos que viajaban hacia las ciudades del norte de Marruecos y Europa. Durante la época colonial francesa, la ciudad experimentó un notable crecimiento como centro de abastecimiento y se estableció como un importante punto administrativo y aduanero.
En el ámbito militar, Uarzazat fue utilizada entre 1928 y 1934 como base estratégica para la aviación de las tropas francesas bajo el mando de Henri de Bournazel, conocido como "El hombre de capa roja", quien desplegó operaciones para enfrentar a la tribu Ait Atta. Esta tribu resistió tenazmente la ocupación francesa, y su líder rebelde, Assou Oubasslam, finalmente se rindió para evitar represalias contra la población refugiada en las montañas.
En un momento histórico destacado, en 1942, Uarzazat recibió la visita del general francés Charles Nogues y del general de división estadounidense George Patton. Este evento subraya la importancia estratégica y el interés internacional que Uarzazat suscitaba durante la Segunda Guerra Mundial, reflejando su posición clave en la región y su papel en los acontecimientos históricos de Marruecos.
Los Atlas Studios, ubicados a unos cinco kilómetros al oeste de la ciudad de Uarzazat, son los estudios cinematográficos más extensos del mundo y un destacado centro de producción para renombradas productoras internacionales. Este complejo ha sido escenario de numerosas películas icónicas, muchas de ellas relacionadas con eventos históricos y culturales significativos. Entre las películas filmadas aquí se incluyen clásicos como "Lawrence de Arabia" (1962), "La guerra de las galaxias" (1977), "La joya del Nilo" (1985), "Gladiator" (2000) y recientemente "Gladiator 2" (2024), entre otras.
Además de su importancia como centro de producción cinematográfica, los Atlas Studios son una atracción turística de gran relevancia en Uarzazat. Ofrecen visitas guiadas que permiten a los visitantes explorar los diversos sets y escenarios utilizados en las películas más famosas. Este aspecto turístico se complementa con la espectacularidad natural del paisaje y las impresionantes edificaciones de la zona.
Gracias a la presencia de los Atlas Studios, Uarzazat no solo es un punto de referencia en la industria cinematográfica mundial, sino también un lugar que acoge eventos culturales relacionados con el cine y otras manifestaciones artísticas. Este contexto ha contribuido significativamente al desarrollo económico y cultural de la región, consolidando a Uarzazat como un destino único que combina historia, arte y entretenimiento cinematográfico.
Temperaturas: Ouarzazate tiene veranos muy calurosos y secos, con temperaturas máximas que suelen superar los 40°C durante los meses de julio y agosto. Los inviernos son más suaves, con temperaturas diurnas que oscilan entre los 15°C y 20°C, aunque pueden descender por debajo de los 0°C por la noche en enero, el mes más frío.
Precipitaciones: El clima de Ouarzazate es extremadamente árido, con precipitaciones muy escasas durante todo el año. La mayoría de las lluvias se concentran en los meses de invierno, especialmente de diciembre a marzo. A pesar de ser escasas, las lluvias pueden ser intensas y a menudo van acompañadas de tormentas eléctricas.
Vientos: Durante la primavera y el verano, Ouarzazate puede experimentar vientos fuertes y polvorientos, especialmente del sur y el sureste. Estos vientos, conocidos como "chergui", pueden elevar considerablemente las temperaturas y reducir la visibilidad debido a la arena y el polvo transportados desde el desierto.
Horas de sol: La región de Ouarzazate disfruta de un clima soleado durante la mayor parte del año. Los días despejados son frecuentes, con un promedio de más de 3,500 horas de sol al año. Esta abundancia de sol es uno de los atractivos principales de la zona para elturismo y la generación de energía solar.
Desde Marrakech:
Desde otras ciudades:
En avión:
Protégete del sol: Debido al clima cálido y soleado de Ouarzazate, es importante usar protector solar, llevar sombrero y ropa adecuada para protegerte del sol intenso, especialmente durante los meses de verano.
Hidratación: Mantente bien hidratado, especialmente en verano cuando las temperaturas son muy altas. Lleva siempre agua contigo, especialmente si planeas realizar actividades al aire libre o excursiones por el desierto.
Visita los estudios cinematográficos: Los Atlas Studios son una atracción principal en Ouarzazate, donde se han filmado numerosas películas famosas. Realizar una visita guiada te permitirá conocer los sets de filmación y aprender sobre la historia del cine en esta región.
Disfruta de la gastronomía local: Prueba platos tradicionales marroquíes en los restaurantes locales. La cocina de Ouarzazate ofrece una mezcla deliciosa de sabores, incluyendo tajines, couscous y una variedad de delicias dulces como los dulces de miel y los pasteles de almendras.
Visita los oasis cercanos: Explora los oasis en el valle del río Draa y otros lugares cercanos como Skoura, donde puedes admirar los palmerales y jardines exuberantes en medio del desierto.
Compra artesanías locales: En los mercados y tiendas de Ouarzazate encontrarás una variedad de artesanías locales, como alfombras, cerámicas, joyas y productos de cuero. Estas son excelentes opciones para llevar a casa como recuerdos de tu viaje.
Respeto cultural: Como en todo Marruecos, respeta la cultura y las tradiciones locales. Viste de manera adecuada y respeta las normas y costumbres locales al visitar lugares sagrados como mezquitas y sitios históricos.
Planifica con antelación: Ouarzazate es un destino popular, especialmente durante la temporada alta. Es recomendable reservar alojamiento y excursiones con antelación para asegurar tu lugar y disfrutar al máximo de tu experiencia en esta fascinante ciudad del desierto.
Ciudad del Cine: Ouarzazate es conocida como la "Ciudad del Cine" de Marruecos debido a la presencia de los famosos Atlas Studios, los estudios cinematográficos más grandes de África y uno de los complejos de producción más grandes del mundo en términos de extensión.
Escenarios de películas famosas: Muchas películas internacionales famosas se han filmado en Ouarzazate y sus alrededores, incluyendo clásicos como "Lawrence de Arabia", "Gladiator", "La Momia" y "La Joya del Nilo", entre otras. Los paisajes desérticos y las antiguas kasbahs han servido como telón de fondo para numerosas producciones cinematográficas.
Kasbah Taourirt: Esta antigua fortaleza es una de las principales atracciones de Ouarzazate. Fue construida en el siglo XVIII y ha sido escenario de muchas películas. Es un excelente ejemplo de la arquitectura tradicional bereber.
Festival de Cine de Ouarzazate: Cada año, Ouarzazate organiza un festival de cine que atrae a cineastas, actores y entusiastas del cine de todo el mundo. Es una oportunidad para celebrar el cine local e internacional y explorar nuevas producciones.
Ubicación estratégica: Ouarzazate históricamente ha sido un punto estratégico en las rutas comerciales transaharianas, conectando el norte de África con el sur. Esta ubicación ha influido en su historia y desarrollo a lo largo de los siglos.
La puerta del desierto: Conocida como "La puerta del desierto", Ouarzazate es un punto de partida común para explorar el desierto del Sahara y las montañas del Atlas. Es un lugar ideal para los amantes del ecoturismo y los viajes de aventura.
Artesanía local: En Ouarzazate puedes encontrar una rica tradición artesanal, incluyendo alfombras, cerámicas y trabajos en madera. Visitar los mercados locales es una excelente manera de experimentar la cultura y la artesanía bereber.