La Mezquita Hassan II (en árabe: مسجد الحسن الثاني) es una impresionante obra de arquitectura ubicada en la ciudad costera de Casablanca, Marruecos, en el Boulevard Sidi Mohammed Ben Abdallah, dirección Aïn Diab. Construida durante el reinado de Hassan II, el segundo monarca del país tras la independencia del Protectorado Francés, la mezquita es un símbolo monumental de la fe y la cultura marroquíes.
Inauguración y Dimensiones: Desde su inauguración en 1993, el minarete de 200 metros de altura de la Mezquita Hassan II la convierte en el templo más alto del mundo. Además, con un espacio interior de 20,000 metros cuadrados y una superficie total de 9 hectáreas, es una de las mezquitas más grandes del mundo, solo superada por las de La Meca y Medina, y más recientemente, por una mezquita en Argelia.
Capacidad y Funcionalidad: La sala de oración puede albergar hasta 25,000 fieles, mientras que la explanada exterior tiene capacidad para cerca de 80,000 personas. Todo el complejo arquitectónico incluye una biblioteca pública, una madrasa (escuela coránica) y un museo. El edificio central comprende el espacio de oración, así como salas de ablución subterráneas y baños turcos (hamam).
Ubicación y Significado: La mezquita se asienta sobre una isla artificial en el océano Atlántico, en referencia a un verso del Corán que indica que "el trono de Alá está en el agua". Esta ubicación única añade un elemento simbólico y espiritual significativo al edificio.
La construcción de la Mezquita Hassan II comenzó el 5 del mes Dou al Kiida, según el calendario lunar islámico (11 de julio de 1985), y fue inaugurada el 11 Rabii 1414 (30 de agosto de 1993), coincidiendo con la fecha de nacimiento del profeta Mahoma.
Construcción y Empleos: Según las cifras oficiales proporcionadas por la Fundación de la Mezquita Hassan II, la construcción generó 8,000 empleos indirectos y requirió 50 millones de horas de trabajo, realizadas por un equipo permanente de cerca de 11,000 personas, entre arquitectos, técnicos, obreros y artesanos. Algunos cálculos elevan el número total de horas de trabajo a 80 millones.
Ubicación y Significado: La mezquita está construida sobre una isla artificial en el océano Atlántico, donde durante el periodo del Protectorado Francés se encontraba una piscina pública. Una de las razones para esta ubicación es un verso del Corán que indica que "el trono de Alá está en el agua", añadiendo un significado espiritual y simbólico a su emplazamiento.
Anuncio y Financiación: El proyecto fue anunciado oficialmente por el rey Hassan II el 8 de julio de 1988. En su discurso, el monarca anunció una "suscripción voluntaria" de toda la población para financiar la construcción:
"Era posible prever un presupuesto y un plan a lo largo de los años para la construcción de esta mezquita, pero leí, querido pueblo, en las colecciones de Bujari y Muslim, este hadiz del Profeta -bendiciones y salvación sobre él-: 'Quien haya construido una mezquita donde se invoque el nombre de Dios, el muy alto le construirá un hogar en el paraíso'. Fue en ese momento que se me ocurrió la idea de construir la Mezquita de Casablanca por suscripción de todos los marroquíes, aunque solo sea por un dirham".
Este llamado a la contribución popular refleja la profunda conexión entre la mezquita y la comunidad marroquí, haciendo de su construcción un verdadero esfuerzo colectivo y un símbolo de la fe y unidad del país.
Construcción y Materiales: La construcción de la Mezquita Hassan II comenzó en 1989 y concluyó en 1993. El proyecto requirió 53,000 metros cuadrados de madera tallada, más de 10,000 metros cuadrados de mosaico, y entre 50 y 80 millones de horas de trabajo. La atención al detalle y el uso de materiales de alta calidad reflejan la dedicación y el esfuerzo invertido en su creación.
Tecnología y Modernidad: La mezquita incorpora las últimas tecnologías, incluyendo resistencia a terremotos, un techo que se abre automáticamente, suelo con calefacción y puertas eléctricas. Estas características modernas aseguran la durabilidad y funcionalidad del edificio, permitiendo que sirva a los fieles y visitantes durante generaciones.
1. Horarios de Visita: La Mezquita Hassan II está abierta a los visitantes en horarios específicos, generalmente fuera de los horarios de oración. Es recomendable verificar los horarios de visita antes de planificar tu visita.
2. Código de Vestimenta: Como en todos los lugares de culto islámico, se debe vestir de manera respetuosa. Los hombres deben evitar pantalones cortos y las mujeres deben cubrirse los brazos y el cabello. También es recomendable llevar calcetines, ya que se requiere quitarse los zapatos antes de entrar.
3. Guías Turísticos: Aprovecha las visitas guiadas disponibles en varios idiomas. Los guías ofrecen una visión detallada de la historia, arquitectura y significados religiosos de la mezquita.
4. Mejor Momento para Visitar: Para evitar multitudes, considera visitar la mezquita temprano por la mañana o al final de la tarde. La luz del atardecer también ofrece una hermosa perspectiva para fotografías.
5. Respeto y Comportamiento: Mantén una actitud respetuosa en todo momento, evitando ruidos y comportamientos inapropiados. Recuerda que es un lugar sagrado y de oración.
6. Fotografía: La fotografía está permitida en la mayoría de las áreas, pero asegúrate de preguntar antes de tomar fotos dentro de los espacios de oración o de las personas.
7. Explanada Exterior: La explanada exterior ofrece una vista impresionante del océano y es un lugar perfecto para relajarse y apreciar la majestuosidad de la mezquita.
8. Biblioteca y Museo: No te pierdas la biblioteca y el museo dentro del complejo. Ofrecen una rica colección de manuscritos, artefactos y libros que brindan una comprensión más profunda de la cultura islámica y la historia de Marruecos.
9. Clima: Casablanca tiene un clima mediterráneo moderado, con inviernos suaves y veranos cálidos. Lleva ropa ligera y protector solar durante los meses de verano, y una chaqueta ligera para las tardes frescas en invierno.
1. Minarete más alto del mundo: El minarete de la Mezquita Hassan II, con sus 200 metros de altura, es el más alto del mundo. Desde su inauguración en 1993, se ha convertido en un icono arquitectónico y un punto de referencia para Casablanca.
2. Construcción sobre el agua: La mezquita está construida sobre una plataforma artificial que se extiende en el océano Atlántico. Esta ubicación única fue elegida en referencia a un verso del Corán que indica que "el trono de Alá está en el agua", proporcionando un significado espiritual a su emplazamiento.
3. Tecnología avanzada: La Mezquita Hassan II está equipada con las últimas tecnologías, incluyendo resistencia a terremotos, un techo que se abre automáticamente, suelo con calefacción y puertas eléctricas. Estas innovaciones aseguran su durabilidad y comodidad para los fieles.
4. Capacidad impresionante: La sala de oración puede albergar hasta 25,000 personas, mientras que la explanada exterior tiene capacidad para cerca de 80,000 fieles. Esto la convierte en una de las mezquitas más grandes del mundo en términos de capacidad.
5. Esfuerzo colectivo: La construcción de la mezquita fue financiada en gran parte por la "suscripción voluntaria" de la población marroquí, siguiendo el llamado del rey Hassan II. Este esfuerzo colectivo refleja la importancia cultural y espiritual de la mezquita para el pueblo marroquí.
6. Artesanía local: Más de 10,000 metros cuadrados de mosaicos y 53,000 metros cuadrados de madera tallada fueron utilizados en la construcción de la mezquita. Estos materiales fueron trabajados por artesanos locales, destacando la rica tradición artesanal de Marruecos.
7. Biblioteca y madrasa: El complejo de la Mezquita Hassan II no solo incluye el espacio de oración, sino también una biblioteca pública, una madrasa (escuela coránica) y un museo, convirtiéndolo en un centro de educación y cultura islámica.
8. Baños turcos: El edificio central de la mezquita también alberga salas de ablución subterráneas y baños turcos (hamam), proporcionando todas las facilidades necesarias para los rituales de purificación antes de la oración.
9. Un ícono contemporáneo: A pesar de su reciente construcción, la Mezquita Hassan II ha ganado rápidamente un lugar destacado en la identidad cultural de Marruecos, siendo un punto de referencia no solo religioso, sino también turístico y arquitectónico.
10. Eventos y celebraciones: La mezquita es un lugar central para las celebraciones religiosas y eventos comunitarios en Casablanca, siendo testigo de importantes reuniones y festividades a lo largo del año.