Casablanca

El Corazón Económico de Marruecos

Casablanca (en árabe: الدار البيضاء‎ al-Dār al-Baīḍā, en lenguas bereberes: ⴰⵏⴼⴰ ḍḍaṛlbiḍa) es una vibrante ciudad situada en el oeste de Marruecos, conocida por ser la capital de la región de Casablanca-Settat. Ubicada a orillas del océano Atlántico, se encuentra a tan solo 80 km al sur de Rabat, la capital administrativa del país. Con una población de 4,270,750 habitantes según el censo de 2014, Casablanca no solo es la ciudad más grande de Marruecos, sino también su principal puerto y centro económico y comercial.

Centro Económico y Comercial

Casablanca es el epicentro de la economía marroquí, albergando la sede de numerosas empresas industriales y multinacionales. Su puerto, uno de los puertos artificiales más grandes del mundo y el más grande del norte de África, juega un papel crucial en el comercio y la industria del país. Además, es la base principal de la Marina Real Marroquí, subrayando su importancia estratégica.

La ciudad es famosa por su patrimonio arquitectónico moderno, reflejando la diversidad de estilos que han influido en su desarrollo a lo largo del siglo XX. Desde rascacielos contemporáneos hasta edificios históricos, Casablanca ofrece una mezcla única de tradición y modernidad.

El nombre "Casablanca" tiene una historia fascinante. Los marineros portugueses, al navegar por la costa, identificaban el lugar por una pequeña casa blanca situada sobre la colina de Anfa, refiriéndose a ella como "a casa branca". Este nombre, con el tiempo, se adoptó en español durante el período en que las coronas de Portugal y España estaban unidas, y así se mantiene hasta hoy. Los lugareños, de manera coloquial, suelen llamar a la ciudad simplemente "Casa".

"Anfa", el nombre original en lengua bereber, significa "colina" y se utiliza actualmente para referirse a los barrios antiguos de la ciudad histórica.

Clima en Casablanca

Casablanca, situada en la costa atlántica de Marruecos, disfruta de un clima mediterráneo con influencia oceánica. Este clima templado se caracteriza por veranos cálidos e inviernos suaves, haciendo de Casablanca un destino agradable durante todo el año. Aquí te ofrecemos una guía completa sobre el clima de Casablanca, junto con algunas sugerencias, consejos y curiosidades para que disfrutes al máximo tu visita.

Primavera (Marzo a Mayo)

  • Temperatura media: 15°C - 24°C
  • Condiciones: Días soleados con noches frescas.

Sugerencias:

  • Lleva ropa ligera y cómoda para el día, pero no olvides una chaqueta ligera para las noches.
  • Esta es la mejor época para explorar la ciudad y sus alrededores, ya que el clima es ideal para caminar y disfrutar de las actividades al aire libre.

Consejos:

  • No te pierdas el Festival de Jazz de Casablanca en abril, un evento cultural destacado que atrae a músicos y amantes del jazz de todo el mundo.

Verano (Junio a Agosto)

  • Temperatura media: 19°C - 28°C
  • Condiciones: Caluroso y seco, pero la brisa marina modera las temperaturas.

Sugerencias:

  • Opta por ropa ligera, protector solar, sombrero y gafas de sol para protegerte del sol.
  • Aprovecha para disfrutar de las playas de la ciudad y la Corniche, donde puedes relajarte y nadar en el océano Atlántico.

Consejos:

  • Prueba el delicioso helado marroquí y disfruta de una bebida refrescante en uno de los cafés frente al mar.
  • Las noches de verano son perfectas para cenar al aire libre y explorar los mercados nocturnos.

Otoño (Septiembre a Noviembre)

  • Temperatura media: 17°C - 26°C
  • Condiciones: Suave y agradable, con días soleados y noches frescas.

Sugerencias:

  • Esta es otra excelente época para visitar Casablanca, ya que las temperaturas son agradables y hay menos turistas que en verano.
  • Es un buen momento para explorar la Medina y los barrios históricos como el Barrio de Habous.

Consejos:

  • Aprovecha para hacer una excursión de un día a lugares cercanos como Rabat o las cascadas de Ouzoud.

Invierno (Diciembre a Febrero)

  • Temperatura media: 10°C - 17°C
  • Condiciones: Suave y húmedo, con algunas lluvias esporádicas.

Sugerencias:

  • Lleva ropa de abrigo ligera, especialmente para las noches y madrugadas, cuando las temperaturas pueden bajar.
  • Disfruta de los acogedores cafés y restaurantes locales, donde puedes probar platos típicos marroquíes como el tajín y el couscous.

Consejos:

  • La temporada de invierno es perfecta para visitar los museos y centros culturales de la ciudad sin las multitudes de turistas.

Curiosidades sobre el Clima de Casablanca

  1. Brisa Marina: La proximidad al Atlántico proporciona a Casablanca una brisa marina refrescante, especialmente en verano, lo que ayuda a moderar las temperaturas y hacerlas más agradables.

  2. Lluvias Escasas: Aunque el invierno trae algunas lluvias, Casablanca es generalmente una ciudad seca, con más del 70% de los días del año siendo soleados.

  3. Microclimas: Debido a su gran extensión, Casablanca puede tener microclimas diferentes en varias zonas. Por ejemplo, las áreas cercanas a la costa suelen ser más frescas que las zonas más alejadas del mar.

  4. Influencia Oceánica: La influencia del océano Atlántico crea un clima menos extremo que en otras ciudades marroquíes más alejadas de la costa, como Marrakech.


Recomendaciones Generales

  • Hidratación: Mantente bien hidratado, especialmente durante los meses más cálidos.
  • Protección Solar: Usa protector solar y lleva contigo accesorios de protección contra el sol.
  • Planificación: Verifica el pronóstico del tiempo antes de planificar tus actividades diarias.
  • Vestimenta: Viste en capas para adaptarte a las fluctuaciones de temperatura entre el día y la noche.

Lugares Imprescindibles para Recorrer en Casablanca

Casablanca es una ciudad vibrante y llena de contrastes, donde la modernidad se mezcla con la historia y la cultura marroquí. Aquí te presentamos algunos de los lugares más emblemáticos que no puedes dejar de visitar.

1. Mezquita Hassan II

  • Descripción: Es una de las mezquitas más grandes del mundo y un símbolo icónico de Casablanca. Su minarete de 210 metros de altura es el más alto del mundo.
  • Qué ver: Los intrincados mosaicos, las fuentes y la impresionante sala de oración. Se permite la entrada a los no musulmanes en visitas guiadas.
  • Consejo: Visítala al atardecer para obtener una vista espectacular del océano y la mezquita iluminada.

2. La Corniche

  • Descripción: Un paseo marítimo que ofrece vistas impresionantes del Atlántico.
  • Qué ver: Restaurantes, cafés y clubes nocturnos. Es un lugar ideal para caminar, relajarse y disfrutar del ambiente costero.
  • Consejo: Pasea al atardecer para disfrutar de la brisa marina y luego cena en uno de los muchos restaurantes con vistas al mar.

3. Medina Antigua

  • Descripción: El corazón histórico de Casablanca, con callejuelas estrechas y mercados vibrantes.
  • Qué ver: Artesanía local, especias, textiles y productos tradicionales marroquíes.
  • Consejo: Regatea los precios y prueba algunos de los deliciosos snacks callejeros.

4. Barrio de Habous (Nueva Medina)

  • Descripción: Un barrio construido por los franceses en los años 1930 que combina arquitectura tradicional marroquí con influencias europeas.
  • Qué ver: Tiendas de artesanía, librerías y la Iglesia del Sagrado Corazón.
  • Consejo: Visita una pastelería local para probar los dulces marroquíes.

5. Plaza Mohammed V

  • Descripción: La plaza central de la ciudad, rodeada de edificios de estilo Art Deco.
  • Qué ver: El Palacio de Justicia, la Prefectura y la Torre del Reloj.
  • Consejo: Disfruta de un café en una de las terrazas mientras observas la vida cotidiana de los habitantes de Casablanca.

6. Mercado Central

  • Descripción: Un mercado tradicional donde puedes encontrar una gran variedad de productos frescos.
  • Qué ver: Pescado fresco, frutas, verduras y flores.
  • Consejo: Ideal para los amantes de la gastronomía. Compra algunos ingredientes frescos y prueba la cocina local.

7. Parque de la Liga Árabe

  • Descripción: Un gran parque en el centro de Casablanca, perfecto para un descanso del bullicio de la ciudad.
  • Qué ver: Jardines bien cuidados, fuentes y áreas de juego.
  • Consejo: Es un buen lugar para un picnic o una caminata tranquila.

8. Mahkama du Pacha

  • Descripción: Un edificio administrativo y tribunal que destaca por su arquitectura andaluza.
  • Qué ver: Salas decoradas con mosaicos, patios y tallados en madera.
  • Consejo: Visítalo con una guía para aprender más sobre su historia y diseño.

9. Villa des Arts

  • Descripción: Un museo y centro cultural dedicado al arte contemporáneo.
  • Qué ver: Exposiciones temporales de artistas marroquíes e internacionales.
  • Consejo: Revisa la programación de eventos y exposiciones antes de tu visita.

10. Playas de Ain Diab

  • Descripción: La zona de playa más popular de Casablanca.
  • Qué ver: Arena dorada, actividades acuáticas y chiringuitos.
  • Consejo: Perfecto para un día de sol y mar. Llega temprano para encontrar un buen lugar en la playa.

Imágenes Sugeridas

  1. Mezquita Hassan II: Vista panorámica de la mezquita junto al mar.
  2. La Corniche: Imagen del paseo marítimo al atardecer.
  3. Medina Antigua: Callejuelas estrechas y mercados vibrantes.
  4. Barrio de Habous: Arquitectura tradicional con toques franceses.
  5. Plaza Mohammed V: Edificios Art Deco y la Torre del Reloj.
  6. Mercado Central: Puestos de pescado y frutas frescas.
  7. Parque de la Liga Árabe: Jardines y fuentes.
  8. Mahkama du Pacha: Detalles arquitectónicos andaluces.
  9. Villa des Arts: Exposición de arte contemporáneo.
  10. Playas de Ain Diab: Arena dorada y mar azul.

Historia

Anfa o Anafé

Fundación y primeros años:

  • Siglo XI: El nombre Anfa aparece en textos del siglo XI, lo que indica su fundación por los zenetas en esa época. León el Africano también menciona Anfa como una pequeña ciudad en el siglo XV.
  • 1515: Los portugueses construyen una pequeña fortaleza en Anafé, la cual fue destruida y abandonada en 1755 tras el terremoto de Lisboa.

Reconstrucción:

  • 1770: El sultán Mohámed Ben Abadía decide reconstruir el lugar para protegerlo de futuros desembarcos portugueses. La ciudad es renombrada "Casa Blanca" (Dar El Beida en árabe) y se dota de una mezquita, una madraza y un hammam.

Desarrollo y Modernización

Crecimiento industrial:

  • Siglo XIX: Casablanca comienza a desarrollarse gracias a la industria textil, convirtiéndose en una de las grandes productoras de lana.
  • 1860: La ciudad cuenta con 4,000 habitantes, creciendo a 9,000 hacia finales de los años 1880. Con la ayuda de Francia, se construye un puerto moderno, desplazando a Tánger como el principal puerto marroquí desde 1906.

Intervención francesa:

  • 1907: La construcción de una red ferroviaria cerca del puerto provoca disturbios debido a su paso por un cementerio musulmán. Tras el asesinato de europeos por tribus locales, Francia envía tropas y toma control de la ciudad con el bombardeo de agosto de 1907.
  • 1912: Mulay Yúsuf acuerda el establecimiento del protectorado francés. En 1913, se produce el desembarco francés en Casablanca, apoyado por la aviación.

Acontecimientos Notables del Siglo XX

Segunda Guerra Mundial:

  • 1943: La ciudad alberga la Conferencia de Casablanca (cumbre anglo-norteamericana) en el hotel Anfa, donde se discuten importantes estrategias militares como la invasión de Sicilia y el apoyo a la URSS.

Independencia y desarrollo:

  • 1956: Francia reconoce la independencia de Marruecos. Desde entonces, Casablanca se convierte en un polo económico, con numerosos planes para el desarrollo urbano y la erradicación de barrios marginales.

Geografía y Urbanización

Ubicación y expansión:

  • La metrópoli está delimitada por el océano Atlántico al oeste y se expande continuamente hacia el norte, este y sur. La aglomeración de barrios de chabolas en la periferia es un fenómeno que el gobierno intenta eliminar desde 2012.

Estilos arquitectónicos:

  • La urbanización de Casablanca está marcada por una mezcla de estilos, desde el neo-morisco hasta el art-deco. Ha sido una "ciudad laboratorio" para grandes arquitectos mundiales.
  • Proyectos destacados incluyen la mezquita de Hassan II, la Marina de Casablanca y el "Twin Center", atrayendo cada vez más a inversores inmobiliarios.

Barrios

  • 2 Mars
  • Ain Sebaa
  • Belvédère
  • Bouchentouf
  • Bourgogne
  • Californie
  • Centre Ville
  • Derb Gallef
  • Derb Sultan Al Fida
  • Derb TAZI
  • El Hank
  • El Hay El Mohammadi
  • Gauthier
  • Habous
  • Hay Dakhla ("Derb Lihoudi")
  • Hay Farah
  • Hay El Hana
  • Hay Moulay Rachid
  • La Colline
  • La Gironde
  • Laimoun (Hay Hassani)
  • Lissasfa
  • Maârif
  • Méchoua​
  • Old Madina (Mdina Qdima)
  • Mers Sultan
  • Nassim
  • Oasis
  • Oulfa
  • Polo
  • Racine
  • Riviera
  • Roches Noires
  • Salmia II
  • Sbaata
  • Sidi Bernoussi
  • Sidi Maarouf
  • Sidi Moumen
  • Sidi Othman